Astanga Yoga los 8 pasos. El Yogui Pantanjali compilo en escritos el conocimiento del Yoga en el siglo tres antes de Cristo. Los Yoga sutras de Pantanjili. Una obra en la cual Abla de esta práctica
1 y 2 pasos Yama y Niyama son las reglas éticas para que un Yogui pueda trascender la negatividad de la mente mejorar su conducta y convertirse en un ser humano ideal. Si uno no desarrolla virtudes y no es una persona con una conciencia solidaria y humanitaria, no podrá crecer espiritualmente en su meditación y prácticas de Yoga.
3 Asanas: el cuerpo esta compuesto de diferentes cakras, centros de energía espiritual. Estos están conectados al sistema glandular del cuerpo, responsable de la salud mental y física. Si un Yogui no tiene buena salud no puede realizar prácticas espirituales adecuadamente.
4 Pranayama: del Sanskrito Prana energía. Yama control, control de la energía. Un yogui a través de estas prácticas respiratorias puede absorber la energía del universo, curarse, tener una buena salud y concentración para la meditación.
5 Pratyahara: Retirar los sentidos es muy importante ir hacia adentro en la meditación para ir al
6 Dharana: que es la concentración en un mantra y punto de energía. Esto lleva al
7 Dhyana: que es meditación la mente fluye sin interrupciones hacia la meta en la cual está concentrada. La idea en la que se concentra es la Conciencia Cósmica, que todo lo abarca, que es todo lo que nos rodea y está también en nosotros. Por último el Yogui experimente el
8 Samadhi: El Yogui se convierte en uno con esa Conciencia Cósmica, disfruta de la eterna felicidad infinita, Ananda Bienaventuranza. El Yogui se convierte en el Eterno Creador de Todo que es Todo y que Todo lo abarca.
Las prácticas de Rajadhiraja Yoga enseñadas por Shrii Shrii Anandamurti el creador del movimiento socio espiritual Ananda Marga contemplan estos pasos